Símbolos encontrados comúnmente en las iglesias.

crismon

ictus

Alguna Vez te has preguntado que significan estos símbolos?

_______________________________________________

 

EL CRISMÓN

 

crismon

 

El anagrama del crismón aparece en el mundo paleocristiano en catacumbas y sepulcros, y lo utilizaron los primeros cristianos para comunicarse entre sus seguidores, ocultándose del poder romano que los perseguía.

 

El Crismón es un anagrama formado por dos letras griegas mayúsculas, la ji (X) y la ro (P) superpuestas o entrecruzadas, que se corresponden con las iniciales del nombre de CHRISTOS (ungido) en grafía griega. En algunas representaciones se cruzan las dos letras con una línea horizontal que formaría la T y se añade una S en la parte baja del palo vertical de la P, para indicar la S final del nombre. Del palo horizontal penden dos nuevas letras más: la alfa y la omega, la primera y la última del alfabeto griego, que por tanto significan el principio y el fin de todas las cosas expresables por las letras y este principio y fin es Cristo.

______________________________________

YCTUS

 

ictus

 

 

ICQUS, es una palabra de origen griego que significa pez; esta palabra, al castellanizarla, ha quedado como IXOYE, por lo que utilizamos esta pronunciación, aunque hemos conservado la palabra en griego para reconocer mejor la relación que hay entre el significado etimológico y el sentido cristiano que se le da.

 

Los primeros cristianos, usaban el símbolo de un pez para reconocerse entre ellos durante las persecuciones. Ellos sabían que donde estaba este símbolo había cristianos, y, por lo tanto podían llegar ahí a refugiarse. También usaban el dibujar la mitad del pez y si la otra persona dibujaba la otra mitad del pez completándolo entonces se reconocían como Cristianos.

YCTUS = Iesus Christus Deus Filius Salvator (inscripción en el Pez, utilizada por los primeros cristianos)

Pez en griego se dice IXTHUS. Con las letras iniciales de esta palabra los cristianos de los primeros siglos formaron un acróstico, que rezaba Iēsous Xhristos Theou Hyios Soter (Jesucristo, de Dios el Hijo, Salvador).